Guía sesiones de Navidad 2024
(laura jaume fotografia - navidad 24)
Paleta de colores
Aquí tenéis una paleta de colores que incluye tonos extraídos de la imagen y otros complementarios que he creído que pueden quedar bien.
Espero que os ayuden a la hora de escoger el vestuario.
El rojo: yo evitaría el típico rojo navideño (o rojo Coca-Cola, como queráis llamarle) y optaría por uno más oscuro y apagado, tirando a color vino.
En cualquier caso, si escogéis un rojo chillón y vemos que no queda bien, siempre podemos retirar la tela de color salmón ;)
El azul: os he puesto una muestra en azul refiriéndome al tejido vaquero, que sabéis que siempre queda bien con todo.
¿Qué tipo de prenda escoger?
Primero de todo: las fotos son para vosotros y os tienen que gustar a vosotros.
Dicho esto, ahí van un par de ideas por si os apetece "jugar" un poco a la hora de escoger modelito.
- Look casero de domingo por la mañana: ropa cómoda ( y bonita) de estar por casa. Moño despeinado, calcetines gorditos, pantalones y jersey anchos del mismo color...Un estilo muy "casual" ideal para el decorado que hemos escogido. Incluso si tenéis unos pijamas blancos de estilo clásico podrían quedar ideales.
- Arreglados pero informales: tonos apagados, vaqueros, vestidos de punto, jersey gordo de lana...Los clásicos para una sesión de Navidad
- Vuestras mejores galas: vía libre al brilli-brilli y a la lentejuela. Falditas de tul, oro rosa, plateado, dorado... Lo que yo evitaría: ir de negro y rojo y estampados muy modernos o estridentes. No le van nada a este decorado.
Os dejo algunas fotos de inspiración. Aunque muchas de ellas están sacadas de Zara, Kiabi, etc. os recomiendo que hagáis uso del comercio local siempre que podáis.
Otros consejos de cara a la sesión
¡Zapatos fuera!
Os pido por favor que no llevéis zapatos para subiros a la cama.
Unos calcetines gorditos o los pies descalzos quedarán mucho mejor y son más apropiados para la foto.
Evitad comida
Comprendo que en ocasiones es difícil controlar los horarios y que a veces una galleta nos saca de un berrinche.
Pero este año os pido que evitéis traer comida a la sesión. Si se cae zumo sobre las mantas o bien ponemos las manos pringadas de galleta en un cojín difícilmente podré arreglarlo antes de la siguiente sesión.
Además, tenemos niños con varias alergias e intolerancias y debemos extremar la precaución.
Puntualidad
Es muy importante que seáis puntuales y que no vayáis con prisas de última hora. ¡El estrés se contagia a los peques!
Si sabéis que vuestro hijo se va a dormir de camino, intentad llegar un poco antes para que le dé tiempo a despejarse antes de entrar.
Tened en cuenta que sois muchas familias las que venís cada día y, aunque haya dejado tiempo entre sesión y sesión, no sería justo para quién viene después tener que esperar porque los anteriores han llegado tarde.
Cambio de ropa
Los niños pueden cambiarse al llegar al estudio, pero tratad de complicaros lo menos posible. Si tenéis que hacer unas trenzas para las que necesitáis 15 minutos, es mejor que las traigáis hechas de casa.
Dicho esto, si sabéis que un cambio de ropa va a provocar un berrinche, mejor evitarlo. Lo mismo pasa con gorritos y otros complementos: podemos intentarlo, pero no nos empeñemos si vemos que no funciona.
Pago del pack
El día de la sesión veréis todos los productos disponibles y podréis confirmar el pack que queréis.
Se realizará el pago del importe pendiente en efectivo el mismo día de la sesión.
Los productos extra se podrán pedir a través de la tienda online y realizar el pago mediante tarjeta.
Mascotas
Este año el tipo de decorado no admite mascotas, ¡lo siento!
Juguetes
Podéis traer un juguete o complemento de casa si creéis que pueden quedar bien y ayudar a que los peques estén felices.
Pensad que esos elementos saldrán en la foto, no podemos borrarlos por arte de magia. Es mejor elegirlos a conciencia (un osito blanco, un coche de madera, una bola de nieve...).
Yo tendré algunas cosas por aquí como cada año que iremos sacando para entretener a los peques.
Móviles
Me encantaría que los móviles se quedaran en la bolsa y que estuvierais 100% presentes durante la sesión.
Si estáis haciendo fotos y vídeos detrás de mi, los niños se distraen. No pasa nada por hacer un pequeño vídeo para recordar la experiencia, pero tratad de no estar continuamente con el móvil en la mano.
Vamos a intentar también, dentro de lo posible, no ponerles vídeos a los peques para calmarles (luego es muy muy difícil quitárselos y podemos causar el efecto contrario).